Mapa de Procesos

Implementación con el modelo Alemán con su debida caracterización.


Modelo Alemán (Icontec)

Entre otros rasgos este modelo lo que representa en el proyecto es una descomposición de todo el Proyecto en sus partes debidas procesos agrupandolos en un marco de procesos Misionales Estrategicos y de Apoyo.


Informacion del Mapa de Procesos.

[PROCESO ESTRATEGICOS] - DIRECCION ESTRATETICA = actividades,planeacion,administracion,verificacion de resultados,autorizacion de presupuesto - GESTION DE CALIDAD = estandarizacion,analisis,medicion y mejora,auditorias internas

[PROCESO OPERATIVOS - MISIONALES] Generan producto o servicio al cliente,procesos principales que se requieren para la prestacion del servicio - ADMINISTRACION INFORMACION = Recopila y Guarda la informacion en una BD - DESARROLLO CONTABLE = Analiza informacion, realiza el libro diario, partida doble, libro anual - LOGISTICA Y ENTREGA = Organiza la informacion, la documenta, la estructura la informacion para ser entregada

[PROCESO DE APOYO] Lo necesario para poder aplicar el proceso misional,aporta recursos e insumos para que el proceso operativo funcione - GESTION FINANCIERA = Aplicar las reglas financieras, como funciona la partida, entender todo lo financieron para aplicarlo - GESTION TECNOLOGICA= Mantener el procucto, solucionar errores,todo lo necesario para que funcione - GESTION ADMINISTRATIVA TECNOLOGICA = Adminsitra los servidores, esta pendiende de la segurdiad , administra las BD

Caracterización del Desarrollo

Tabla 1

Numero

Información

Descripción

1 Nombre del Proceso Proceso de Desarrollo
2.1 Responsable Todo el Equipo de Trabajo
2.2 Objetivo Dar acceso a los usuarios, dependiendo de la empresa adscrita para poder llevar a cabo el orden de sus actividades contables; no solamente locales, sino que también a nivel remoto, dependiendo las seccionales que maneje cada uno a nivel interno y externo.
2.3 Alcance Desde su desarrollo hasta donde lo permita el administrador y/o el I PA 2021.
3 Procedimientos (Identificar Actividades).
  • Diseño y Arquitectura.
  • Definición de Herramientas a utilizar.
  • Gestión del Cronograma.
  • Bases de Datos Relacionales.
  • Permitir Ingreso de Información y manipulación de ella misma.
  • Suministrar información de una forma ordenada.
  • Permitir el ingreso de empresas 15 a nivel nacional, pensando en las MiPymes.
  • Habilitar el ingreso de usuarios con su contraseña.
  • Actualización de datos (Preferiblemente en tiempo real).
4 Proveedores. MiPymes, específicamente a nivel nacional, las cuales asignan sus administradores
5 Entradas.
  • Usuarios con su Respectiva Contraseña
  • Ingresos diarios, haciendo referencia a un libro diario por seccional.
  • Gastos diarios.
  • Información Bancaria.
6 Salidas.
  • Información manipulada correctamente por la aplicación.
  • Generar un Balance de tipo General.
  • Generar un libro diario.
  • Generar un libro anual si lo requiere.
  • Generar un asistente de potencial de inversión.
7 Cliente. A un nivel contextual una MiPyme la cual tenga personal capacitado y disponible para la administración del software. Recomendaciones:
  • Persona Natural o Júridica.
  • Persona mayor de 16 años.
  • Personas con conocimientos de Contabilidad General.
  • Personas con conocimientos de programas informaticos; para su adecuado uso.
8 Recursos.

Elementos Fisicos

Computadoras y acceso a internet.

Elementos Humanos (RRHH)

Equipo de Trabajo IPA 2021.

Servicios

  • Java EE Maven
  • Spring Boot
  • Angular 11
  • Mysql
  • Spring Tools
  • Keroku (Hosting gratuito).
9 Controles. Libro Diario, Libro Anual y Usuarios.

Ingreso del Usuario

Tabla 2

Pasos

Responsable

Descripción

1 Usuario Ingresa sus credenciales, asignadas por la empresa o modificadas por él mismo.
2 Sistema El Sistema Otorgará lo que decida el usuario.
3 Sistema El Sistema dará paso al acceso al software y por consiguiente a la información.

Libro Diario y Libro Anual

Tabla 3

Pasos

Responsable

Descripción

1 Usuario El usuario registrará por teclado la información de los libros contables.
2 Sistema Confirmación del Sistema para continuar.
3 Usuario y Sistema El sistema otorga un formulario para que el usuario la ingrese.
4 Sistema El sistema iniciará el periodo contable.
5 Usuario Registrar la información en el libro diario.
6 Usuario y Sistema El sistema pregunta y el Usuario verifica.
7 Usuario Finalización del inventario // Agregar Período contable
8 Sistema Cuantificar Estados financieros // Activar movimientos.
9 Usuario y Sistema Decisión de crear un informe
10 Sistema El sistema le genera un informe en el formato necesario.